RESINAS Y FIBRA DE VIDRIO
|
|
![]() |
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
CAUCHO DE SILICONA
El caucho de silicona es un material muy versatil que nos permite hacer moldes de alta calidad y gran definiciòn para hacer duplicados de piezas principalmente en resina, teniendo la ventaja de servir para hacer cientos de copias sin perder sus caracteristicas, tambièn tiene una preparaciòn relativamente sencilla, permitiendonos hacer en forma facil el molde.
El caucho de silicona generalmente necesita un diluyente para poderse trabajar y siempre necesita un catalizador el cual se adiciona al 2% al menos que se especifique otra cantidad. Otros materiales con los cuales podemos hacer piezas aparte de la resina son Yeso, fibra de vidrio, cera, etc. Pasos para la realizaciòn de un molde de silicona:
Este es el paso más importante pues de ello dependerà en gran medida la calidad de nuestras piezas copiadas, remueva todas las imperfecciones, ralladuras y otros factores no deseados, la pieza debe estar perfectamente limpia y seca con buen acabado porque el caucho de silicona va a reproducir exactamente todos los detalles de la superficie. en modelos porosos debera sellarse la superficie con un poco de sellador.
La manera mas sencilla de calcular es material es sumergiendo nuestra pieza en alguna harina o polvo tambièn puede ser agua si tenemos tiempo de dejarla secar, fijarnos hasta donde llega el nivel con la figura adentro, sacar la figura y revisar cuanto bajo el nivel, con estos datos calcular el bolumen de la figura
es decir en dos partes, en bloque, tipo guante, etc. a continuaciòn dependiendo de la forma de hacer el molde preparar la figura para la aplicaciòn del caucho de silicon, es decir si necesita un tacep colocarselo, acomodarla en un contenedor si va a ser en bloque, etc.
En base a nuestra pieza y al tipo de silicon le podemos agregar mas o menos diluyente para tener una adecuada viscosidad, tambièn debe agregarsele siempre el catalizador pues sin este nunca secaria nuestro molde usualmente es al 2% al menos que indique otra proporcion.
Se debe mezclar por un minuto vigorosamente incorporando bien el siluicon que se adhiere a las paredes.
Antes de usar nuestro molde debe dejarse secar por 24 horas, si es grande nuestro molde debe hacersele un contramarco el cual le dara resistencia este contramarco puede ser de fibra de vidrio o de yeso. hay que recordar que nuestro molde puede estar formado por dos o mas moldes en este caso se deberan hacer muecas para que coincidan nuestras dos secciones de molde, y tambien es recomendable hacer perforaciones para poder apretar con tornillos o tambien se pueden apretar con elementos elasticos como ligas.
Este en si es un nuevo proceso el cual esta descrito en la secciòn de vaciados de resina.
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 RESINAS Y FIBRA DE VIDRIO53914 |